Detector de metales: calidad en la industria alimentaria
- By openserver
- Blog
En la industria alimentaria, la seguridad y la calidad son imperativos no negociables. Un componente crucial para lograr estos objetivos es el detector de metales, una herramienta tecnológica que va más allá de buscar tesoros para asegurar la pureza de los alimentos que consumimos. Su desarrollo dentro de la era moderna ha permitido que cada vez sean más los modelos que se encuentren en el mercado. Listos para responder a las necesidades de los clientes. ¿Cómo funcionan? Sigue leyendo este artículo que, a continuación, te contaremos su papel en la protección de los consumidores.
¿Qué es un detector de metales?
Como su nombre indica, el detector de metales para alimentos detecta todo elemento contaminante u objetos que puedan ser dañinos para las personas, presentes en todo alimento perecible. Esto, con el objetivo de proteger la salud del consumidor erradicando toda clase de partículas metálicas como el latón, cobre o el aluminio. Estos contaminantes pueden provenir de diversas fuentes, como equipos de procesamiento, envases o incluso materiales de construcción. Su ingestión accidental podría resultar en lesiones físicas o problemas de salud, por eso resultan indispensables para la industria moderna.
Hay diferentes tipos de detectores disponibles en el mercado. Cada uno de ellos se adapta a las necesidades y requerimientos de la industria agroalimentaria que lo implanta dentro de su línea de producción. Pueden ser portátiles o fijos utilizados en diferentes etapas del proceso de producción. Desde la recepción de materias primas hasta el empaquetado y el almacenamiento de los alimentos.
Funcionamiento del detector de metales para alimentos
Los detectores de metales utilizados en la industria alimentaria operan mediante el principio de inducción electromagnética. Estos dispositivos emiten un campo magnético y, al pasar un alimento a través de este campo, cualquier presencia de metal altera la señal electromagnética. Esto activa una alarma o detiene el proceso de producción para permitir la eliminación del contaminante metálico. Para garantizar la seguridad, las agencias reguladoras y organizaciones internacionales establecen normativas. Así como estándares que las empresas deben cumplir para no verse comprometidas con fuertes multas o sanciones.
Se utilizan en diversas etapas de la producción alimentaria, desde la recepción de materias primas hasta el envasado final. El detector de metales en alimentos es indispensable para la detección de fragmentos indeseados en productos como carne, productos horneados, enlatados y más. Su aplicación contribuye a garantizar que los alimentos lleguen a los consumidores libres de contaminantes. Así como a fortalecer la salud pública.
Información de contacto
Aprende más del rubro alimenticio y encuentra el detector de metales para alimentos que tu empresa necesita en nuestra página web, visítanos dando Clic Aquí. Llame ahora al +51 985 009 475 y consulte todos los modelos que tenemos para ti. Hazlo también por el correo electrónico alvaro.tello@tecnofood.pe. Encuéntranos en nuestras oficinas en Av. Alameda Sur 1405. Chorrillos. Tecnofood: tu aliado estratégico en la industria de alimentos.